¿Cuál es tu diagnóstico? (77)
¡Al final de la entrada podéis votar por el diagnóstico que creáis mas acertado!
Especie | Nº Sospechas | Confirmadas como TBC |
BOVINA | 18 | 8 |
CAPRINA | 5 | 1 |
OVINA | 8 | 2 |
JABALÍ | 4 | 1 |
PORCINA | 2 | 1 (M.avium) |
MUFLÓN | 3 | 0 |
TOTAL | 40 | 13 |
En esta entrada presentamos imágenes de un nódulo linfático mediastínico de una canal de ternero de raza Parda, macho, de once meses de edad que nos remitieron para presentar una lesión macroscópica compatible con tuberculosis. Os invitamos a resolver qué agente etiológico se aisló de la lesión que se observó en este nódulo linfático.
Haz clic en la opción que creas que es correcta y pulsa el botón “Get Results” para saber si has acertado.
¿Cuál es tu diagnóstico? (77)
%%RATING%%
El cultivo microbiológico permitió aislar un cultivo puro de Rhodococcus equi de la lesión. Se trata por tanto de un caso de linfadenitis priogranulomatosa bacteriana. Todas las lesiones granulomatosas, especialmente a nivel del nódulos linfáticos, se deben enviar para su análisis y descartar que se trate de casos de tuberculosis, no sólo en la especie bovina sino también en otros huéspedes susceptibles como cabras, ovejas o jabalíes.
Question 1
|
Rhodococcus equi
|
|
Mycobacterium bovis
|
|
Nocardia spp.
|
|
Rhizomucor pusillus
|
|
Echinoccocus granulosus
|
1 comment(s)
Tbc