Tumor adenomatoide miocárdico en terneros
Nos remiten muestras de una lesión nodular en el miocardio de una canal de ternero de raza frisona de 12 meses de edad. La lesión en cuestión mide 1cm de diámetro, presenta una coloración blanquecina y los márgenes son irregulares, con aspecto fibroso. Los inspectores quieren descartar una cisticercosis bovina.
Al estudio histopatológico se observa una proliferación neoplásica de aspecto glandular constituida por células epiteliales cúbicas y bien diferenciadas que se disponen formando estructuras acinoductales, envueltas de una muy abundante cantidad de tejido fibroso maduro. Una inmunohistoquímica positiva frente a citoqueratinas (CK 5, 6, 8, 17, 19) confirma el origen epitelial de la neoplasia.
Esta neoplasia recibe el nombre de tumor adenomatoide miocárdico y es una neoplasia benigna que se suele reportar como hallazgo incidental de matadero, ya que no acostumbra a comportar ninguna consecuencia para el animal. La presencia de abundante tejido fibroso en la histología explica sus características de coloración blanquecina y consistencia firme que se observan macroscópicamente. La bibliografía especula que el origen de esta neoplasia es mesotelial (pericardio) dadas sus características inmunohistoquímicas. Se descarta la sospecha de cisticercosis. (AC)

Lesión nodular en el miocardio, de apariencia blanquecina y consistencia firme.

Imagen de un caso antiguo en el que se observa una nodulación similar en el endocardio, de dimensiones más pequeñas, confirmada como tumor adenomatoide miocárdico en la histología.

Imagen histológica (HE) del tumor adenomatoide miocárdico. Las células neoplásicas epiteliales forman túbulos sobre un abundante estroma fibroso.

Tinción inmunohistoquímica frente a citoqueratinas. Se observa inmunomarcaje positivo en las células epiteliales neoplásicas.